"Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria "
"CAÑETE CUNA Y CAPITAL DEL ARTE NEGRO"
457 ANIVERSARIO DE FUNDACIÓN
San Vicente de Cañete, es una ciudad de la costa central del Perú, capital de la Provincia de Cañete, Departamento de Lima, ubicado a orillas del Río Cañete, a 142 kilómetros al sur de Lima. Su lema es "Cañete, valle bendito y productivo", también es conocida como "Cuna y Capital del Arte Negro Nacional".
BREVE RESEÑA HISTÓRICA
| ||
La fertilidad de los valles cañetanos permitieron a los prehistóricas tribus establecerse en nuestras tierras. Estudios científicos determinan que hace unos 6000 años horadando la tierra, quien hubiera podido verlo y connotado, se habría encontrado en la zona de la ciudad actual de Chilca al agricultor más remoto de América Latina.
Más adelante en la historia, establecidos diversos reinos en cada valle, se conforma la Confederación el Huarco, cuyo último Cacique habría sido conocido como Chuquimanco. De la unión de los pueblos dependían los repartimientos de Lunahuaná, Chincha, Chilca, Mala, Coayllo, Calango y Huayco.
La expresión del Imperio Incaico propiciada por el Inca Pachacutec demoró en concretizarse en esta parte del Perú, según los cronistas, cuatro años debido a la fuerza que tenían los antiguos cañetanos.
| ||
| ||
Ocurrida la invasión española, las primeras noticias que los europeos tuvieron de Cañete antiguo fue en 1534, cuando Hernando Pizzaro y su comitiva estuvieron en Pachacamac; en dicho santuario estuvieron presentes los curacas Lincolo de Mala, Oxa y Guaraya del ''Guarco''.
El 30 de Agosto de 1556, por mandado del Rey Carlos V y por intermedio del Virrey Andrés Hurtado de Mendoza y el Capitán Jerónimo Zurbana fundó la VILLA DE SANTA MARÍA en el lugar llamado Coaldas entre Santa Bárbara y Cerro Azul en el valle de Cañete, la misma que fue refrendada en 1558. | ||
| ||
La provincia de Cañete fue también escenario de la gesta emancipadora, en donde esclavos y desplazados abrazaron la causa patriótica. El coronel Juan de Valdivieso y el guerrillero Agustín Reina destacaron en esta parte del Perú, luchando contra las fuerzas realistas acantaradas en Cañete y comandadas por el Marques de Valle Umbroso y el Capitán José Antonio Bazo.
El antiguo Corregimiento y después Intendencia de Cañete, pasó a ser provincia del departamento de Lima, por creación oficial mediante Decreto del 04 de Agosto de 1821. |
LUGARES TURÍSTICOS
CERRO AZUL
Hermosas Playas
COMIDA TÍPICA
CEBICHE DE PESCADO
LUNAHUANA
CANOTAJE
PLAZA DE ARMAS
PASEOS EN CUATRIMOTOS
LA CASA ENCANTADA
CAMPING
CRUZANDO EL RÍO EN OROYAS
PASEOS A CABALLO
COMIDAS TÍPICAS
CHUPE DE CAMARONES
PICANTE DE CAMARONES
SOPA SECA